Giorgio Boccardo manifestó su compromiso para ahondar en las razones que llevaron al fallo adverso para el desarrollo de esta nueva fase del yacimiento El Soldado y que impide prologar su operación.
Con el propósito de continuar con la agenda de reuniones con autoridades de Gobierno para dar a conocer la visión sindical respecto a la importancia de mantener la continuidad operacional y defender el empleo de las trabajadoras y trabajadores de la Mina El Soldado, representantes del Consejo Directivo Nacional de la Federación de Trabajadores del Cobre y los directorios de los sindicatos Gerardo Rivera y N°3, de esta mina perteneciente a la empresa Anglo American Sur, se reunieron con el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo.
La reunión, realizada el viernes 7 de octubre en dependencias ministeriales, fue propicia para que los sindicatos y la FTC argumentaran que el proyecto presentado por la empresa a las autoridades competentes, cumple con todos los requerimientos ambientales y legales para desarrollarlo, al tiempo de evidenciar la preocupación mayor referida a la defensa de la empleabilidad y hacer visible la problemática para las y los trabajadores y sus familias, en caso de cierre de este yacimiento minero.
Frente a este planteamiento, el subsecretario Boccardo manifestó su compromiso para ahondar en las razones que llevaron al fallo adverso para el desarrollo de esta nueva fase del yacimiento El Soldado y que impide prologar su operación. “Nos interesa avanzar en procesos productivos en armonía con las comunidades y en resguardar puestos de trabajo de calidad. Como ministerio tenemos la preocupación de hacer conciliar estas dos variables”, precisó la autoridad gubernamental. Asimismo, desde el Ministerio del Trabajo enfatizaron que “terminar con las zonas de sacrificio medioambientales no significa terminar con zonas de sacrificio sociales y laborales”.