La Federación de Trabajadores del Cobre desarrolló y presentó al país la TERCERA PROPUESTA DE LOS TRABAJADORES DEL COBRE PARA EL FUTURO DE CODELCO Y UNA MINERIA SUSTENTABLE PARA CHILE, documento que forma parte del planteamiento de la Federación de Trabajadores del Cobre en el proceso de elaboración de una nueva Constitución para Chile e influir con visión estratégica, pensando en Chile y su gente.
La materialización del trabajo de una comisión federativa abocada a tal propósito, fue el resultado de largas jornadas de debate y construcción de propuestas. Es la conclusión de un trabajo riguroso y comprometido, que ha permitido desplegar experiencias y conocimientos del Consejo Directivo Nacional, de las Bases Sindicales y del equipo asesor de la Federación de Trabajadores del Cobre.
La construcción de este planteamiento de nuestra organización superior, se realizó de manera participativa y en conjunto con los Sindicatos Base que integran la Federación de Trabajadores del Cobre. Mediante una agenda exigente y muy desafiante con los Directorios de Sindicatos Base, fue posible materializar jornadas para dar a conocer la visión estratégica del Consejo Directivo Nacional respecto a los intereses de Codelco y la minería chilena, a través de una propuesta que incluye una REFORMA TRIBUTARIA A LAS RENTAS ECONÓMICAS DE LAS MINERAS TRANSNACIONALES.
Este proceso de construcción conjunta y de diálogo propositivo, presentado al país el 11 de julio de 2021 (Día de la Dignidad Nacional) ha sido de gran trascendencia para consolidar este desafío fijado por la FTC, con miras al nuevo Chile que estamos construyendo, y plasma las aspiraciones y la perspectiva de la Federación de Trabajadores del Cobre, en el contexto de una nueva Carta Magna para nuestro país.
La Propuesta Nacional de la FTC busca fortalecer el rol del Estado, cautelando la explotación de las minas de reposición por parte de Codelco. Junto a ello, dejar establecido que todo yacimiento que se descubra en Chile, será explotado por el Estado chileno.
La Federación de Trabajadores del Cobre NO puede permitir que en un súper ciclo del cobre, los millonarios excedentes se vayan a manos de accionistas privados y no quede en manos del Estado chileno. Por lo tanto, debemos influir en recaudar mayores impuestos para las grandes mineras, en beneficio del Estado.
El mensaje de la FTC es recuperar el cobre y el litio, junto con promover un proceso de industrialización en Chile. En la nueva Constitución debe quedar establecido que el cobre y el litio será explotado por el Estado de Chile.
CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL