Este jueves, en el auditorio de la Universidad Alberto Hurtado se desarrolló el lanzamiento del Diplomado en Gestión Sindical para Tiempos de Cambio, organizado y desarrollado de manera conjunta por la casa de estudios superiores y la Federación de Trabajadores del Cobre, (FTC).
La actividad contó con la presencia del Director Nacional del Trabajo, Mauricio Peñaloza, el presidente de la Federación de Trabajadores de Cobre, Juan Olguín, el Director Académico de la Facultad de Negocios de la Universidad Alberto Hurtado, Eduardo Abarzúa y el Vicepresidente de Recursos Humanos de Codelco, Marcelo Álvarez.
El Diplomado está diseñado para entregar herramientas de gestión y organización a dirigentes sindicales de la Federación de Trabajadores del Cobre.
El director académico de la Facultad de Negocios de la Universidad Alberto Hurtado, Eduardo Abarzúa enfatizo que este tipo de instancias “sirven para pensar en que cambios hay que hacer por Chile y sus trabajadores, pero pensando en el largo plazo y el destino para un país mejor”.
Por su parte, el Director Nacional del Trabajo, Mauricio Peñaloza resaltó que desde el organismo fiscalizador están buscando dar las señales correctas “sobre el respeto y la dinámica de las organizaciones sindicales, pero también su capacitación, su modernización y su proyección para el futuro”.
Asimismo, el vicepresidente de Recursos humanos de Codelco, Marcelo Álvarez apuntó que la empresa estatal está viviendo tiempos de grandes y complejos cambios, donde no pueden estar “vetados los temas, sino que más bien enfrentarlos con espíritu crítico, pero colaborativo. Donde el centro sea una producción más eficiente, pero también en las mejores condiciones para los trabajadores, donde este tipo de capacitaciones se hacen fundamentales para el mejor y mayor diálogo social” acotó.
Por su parte, el presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre, Juan Olguín Pérez recordó a los dirigentes históricos de la organización, para resaltar que los sindicatos de Codelco “siempre han estado con la completa disposición de jugárselas por los cambios que ayuden a mantener a la empresa como el gran soporte del Estado. Y por lo mismo, es que en tiempos de cambios, es bueno sentarse a reflexionar que queremos para las próximas generaciones de dirigentes sindicales, y que ellos se interioricen de los datos duros del negocio, que muchas veces entrampa conversaciones con la plana ejecutiva de la empresa” apuntó.
Este Diploma está diseñado para entregar herramientas de gestión y organización a 30 dirigentes sindicales de la Federación de Trabajadores del Cobre.
Las postulaciones e inscripciones deben enviarse al correo FTC@codelco.cl, hasta el lunes 31 de diciembre del presente año.
El inicio del primer ciclo del diplomado parte el 9 y 10 de enero de 2019.