El miércoles 27 de julio se realizó la segunda reunión de trabajo entre la administración superior de Codelco y el Consejo Directivo Nacional de la FTC, en el contexto del Pacto Estratégico. Una materia fundamental abordada durante la jornada por ejecutivos y dirigentes sindicales, fueron los lamentables fallecimientos de los trabajadores Rubén Trigo Escobar y Sebastián Méndez Castro (Q.E.P.D.), como consecuencia de accidentes laborales ocurridos en las divisiones El Salvador y Chuquicamata.
Respecto a esta alarmante y devastadora realidad que enluta a la Corporación, el presidente ejecutivo (s) de Codelco, André Sougarret, indicó que “la seguridad debe ser para todas las personas y en todo lugar, independiente quien sea su mandante. Todas las personas en Codelco deben tener la misma prioridad y deben existir las mismas reglas para todos los que laboramos en Codelco”, precisó.
El ejecutivo agregó que “los gerentes generales son dueños de casa y deben exigir los estándares adecuados. Hay una sola forma de hacer seguridad en Codelco y la Vicepresidencia de Proyectos no es una república independiente para abordar esta materia”, enfatizó.
Por su parte, los consejeros nacionales que participaron en esta sesión, resaltaron su preocupación por la falta de relacionamiento entre los equipos de trabajo y el exceso de individualismo que se observa al interior de Codelco. “Debemos volver a importarnos por el otro y mejorar las relaciones laborales y humanas al interior de la empresa”, expresaron.
Asimismo, enfatizaron que en el accidente ocurrido en El Salvador “existieron responsabilidades desde el gerente general hacia abajo. Hubo una alarmante falta de competencia e indolencia por parte de la administración”.
De igual forma, los dirigentes sindicales recalcaron que “estamos frente a un tema muy complejo como Corporación. Observamos una organización muy estresada, por múltiples factores. Uno de ellos es el factor dotacional. Debemos reconocer equivocaciones, nos fuimos a la expresión mínima en términos de costos”, enfatizaron.
Tanto la administración de Codelco como la FTC coincidieron en la relevancia de generar confianzas entre la administración y los trabajadores. El impulso a la MESA DE SEGURIDAD integrada por representantes ambos estamentos, es una contribución para fortalecer la seguridad dentro de Codelco. Dicha mesa, realizará su labor de manera paralela al desarrollo de la agenda de los Consejos del Pacto Estratégico; enfatizando el trabajo en terreno, a partir de los próximos días.
AGENDA CONSEJOS PACTO ESTRATÉGICO
Durante la jornada, que se extendió por cuatro horas, la Federación de Trabajadores del Cobre realizó una presentación sobre los avances del Pacto Estratégico, los temas pendientes y las materias prioritarias para el reinicio del trabajo de los Consejos: Competitividad, Sustentabilidad, Capital Humano y Género e Inclusión.
Sobre esta materia, se acordó delegar en el Comité Coordinador del Pacto Estratégico la priorización de la agenda para el presente año, labor que comenzará a desarrollar a partir de la próxima semana.
Declaraciones del presidente ejecutivo (s) de Codelco y del presidente de la FTC, en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=x0J4cBm0LW4