Frente a las afirmaciones infundadas del comunicador, quien a su vez es propietario de un conglomerado radial acusado sistemáticamente por violar los derechos laborales de las personas que se desempeñan en su empresa de comunicación, la Federación de Trabajadores del Cobre tiene el deber de aclarar a la opinión pública lo siguiente:
El señor Tomás Mosciatti está obsesionado con “golpear” el sistema mediante prácticas que riñen con la ética que debe guiar la conducta empresarial de los medios de comunicación: entregar información no sólo oportuna a los ciudadanos, sino también VERAZ.
La movilización de carácter nacional convocada por la Federación de Trabajadores del Cobre y sus Sindicatos Base, tuvo como único propósito revertir el cierre de Fundición Ventanas anunciado por el Gobierno y el Directorio de la empresa y lograr que este estratégico complejo minero – metalúrgico continúe fundiendo riqueza y progreso para Chile, de manera sostenible y responsable con las personas y el medio ambiente.
La decisión de deponer el paro surge luego de haber sostenido una reunión con la administración superior de Codelco en la que se acordó la conformación de una mesa de trabajo para buscar las alternativas de potenciamiento y continuidad de la refinería y fundición Ventana. No existiendo otra razón más que privilegiar el diálogo, el trabajo mancomunado necesario para sustentar las demandas sociales y el futuro de nuestro país.
Lo volvemos a declarar las veces que sea necesario: las Fundiciones y Refinerías son áreas estratégicas y esenciales para Codelco, el negocio minero y para el país. Las Fundiciones y Refinerías son la base para avanzar a la manufactura de nuestra principal riqueza (el Cobre), diversificar y complejizar nuestra matriz productiva, a través de un proceso de industrialización. Por lo tanto, su continuidad operacional, así como la empleabilidad de sus trabajadoras y trabajadores las defenderemos con todas las herramientas del mundo sindical.
Esta Federación en sus 71 años de historia, ha custodiado el importante rol del Estado en la generación de progreso para Chile, a través de la explotación de su principal riqueza. A las y los Trabajadores del Cobre nos importa Chile y nos esforzamos día a día por aportar a que nuestro país sea cada vez más justo y con pleno respeto a la dignidad de sus ciudadanos.
Tampoco hemos sido silentes ni hemos actuado con complicidad, al momento de condenar todo acto de corrupción al interior de la principal empresa de Chile, así como los vergonzosos problemas de gestión y millonarias pérdidas en la implementación de los proyectos estructurales, fundamentales para el desarrollo presente y futuro de la principal empresa de Chile.
Como Federación de Trabajadores del Cobre valoramos y aplaudimos los cambios que necesariamente deben realizarse al interior de la plana ejecutiva de Codelco, sobre todo en la vicepresidencia de Recursos Humanos, cuyo ejecutivo, el señor Marcelo Álvarez demostró absoluto desprecio hacia las organizaciones sindicales, las trabajadoras y trabajadores, y hacia la reputación de la principal empresa del Estado y que lo corroboramos en su última y detestable conducta.
Lo anterior, sumado a la pésima gestión y tardía respuesta ante los eventos medioambientales en las distintas divisiones de la Corporación, del vicepresidente de Sustentabilidad de Codelco, Jorge Sanhueza, lo que revela una absoluta incapacidad de prevenir y sustentar el negocio de la gran empresa de Chile
Insistimos, la única inspiración y motivación para mantenernos alerta y movilizados es la defensa de la empleabilidad de las y los trabajadores que representamos, y rechazar el cierre de esta emblemática Fundición de Codelco, ya que es un portazo a la urgente necesidad de agregar VALOR al COBRE CHILENO y aportar a cambiar la MATRIZ PRODUCTIVA que tanto requiere Chile y que es un deber del Estado impulsar.
Emplazamos al señor Mosciatti, a que sustente su descabellado discurso con hechos fácticos y no sólo en su malintencionada imaginación, pues con su actitud irresponsable, sólo contribuye a engendrar odio en nuestra sociedad a costa de la honra de quienes no le generamos beneficios.