5 de octubre de 2018/SANTIAGO
Se realiza acto masivo “Por el Chile que NOs debemos”, que conmemora los 30 años del plebiscito de 1988.
FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE/AGENCIAUNO
El viernes 5 de octubre pasado, más de 30 mil personas llegaron hasta el Paseo Bulnes, a pasos del Palacio de La Moneda, para conmemorar el Triunfo del NO hace 30 años que derrotó a la dictadura cívico-militar encabezada por el general Augusto Pinochet. La Federación de Trabajadores del Cobre fue uno de los convocantes.
Un acto político cultural transversal para conmemorar el Triunfo del NO hace 30 años se realizó en el Paseo Bulnes con una masiva y pacífica convocatoria que reunió a más de 30 mil personas la tarde-noche de este viernes 5 de octubre.
La Federación de Trabajadores del Cobre fue una de las organizaciones sindicales que se sumó a la invitación a la ciudadanía para festejar “una fiesta de la democracia”, ya que hace 30 años también se sumó a las iniciativas cívicas que derivaron en el Comando del NO y la derrota de la dictadura cívico-militar a través de un plesbiscito.
Con artistas como Inti-Illimani, Quilapayún, Isabel Aldunate, Sol y Lluvia, Juana Fé y muchos más, el acto se desarrolló desde las 17:00 horas en la más completa normalidad y con la presencia de miles de familias, niños y niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, éstos últimos, mucho de ellos que votaron en la jornada histórica de 1988.
En la ocasión, el presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre, Juan Olguín resaltó que «muchas veces se dice que la ciudadanía, que los movimientos sociales, no están preocupados por los grandes cambios, por la memoria, por la historia, pero acá, con este acto, que sin tantos recursos, se logra realizar con esta convocatoria, demuestra que si la gente quiere impulsar modificaciones para mejorar sus vidas, pero también del país completo, y nosotros como trabajadores del cobre siempre hemos impulsado esos cambios en beneficio de todos» resaltó el dirigente.
Por su parte, el ex-presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre, Rodolfo Seguel llegó hasta el escenario del acto y aseguró que «estoy muy feliz por esta gente que viene a celebrar algo que como mineros del cobre levantamos en 1983 e impulsamos en todo el país para un triunfo histórico y que es de todos los chilenos» dijo el también ex-diputado.
A la actividad también llegaron presidentes de los partidos de la oposición como Fuad Chaín, de la Democracia Cristiana, Álvaro Elizalde, del Partido Socialista, Heraldo Muñoz, del PPD y Carlos Maldonado del Partido Radical, como también diputados oficialistas como Sebastián Torrealba de Renovación Nacional y Francisco Undurraga de Evópoli.
También se subió al escenario un grupo de manifestantes de las comunas de Quintero y Puchuncaví, quienes desplegaron un lienzo pidiendo justicia ambiental en la zona costera y una investigación rápida y transparente por las extrañas circunstancias de la muerte del dirigente de los pescadores de la zona, Alejandro Castro.