La Federación de Trabajadores del Cobre integrará el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de COCHILCO, cuyo objetivo es influir en temas estratégicos de la minería y contribuir al desarrollo de políticas públicas que requiere el sector, junto al desarrollo sustentable de la minería, velando por el fortalecimiento de la gestión pública participativa de Cochilco.
El Consejo lo integran 15 representantes de asociaciones sin fines de lucro. La Federación de Trabajadores del Cobre estará representada por su presidente, Patricio Elgueta.
Los consejeros no recibirán remuneración alguna por su desempeño y permanecerán en sus cargos por un período de dos años, pudiendo ser reelectos.
El COSOC lo conforman las siguientes organizaciones sin fines de lucro:
- GREMIOS MINEROS: Consejo Minero, Sonami, Colegio de Ingenieros de Chile A.G., Minnovex AG, y Colegio de Geólogos de Chile.
- ORGANIZACIONES DE INTERÉS PÚBLICO: Sociedad Geológica de Chile y Terram.
- ORGANIZACIONES DE TRABAJADORES DE LA MINERÍA: Federación Minera de Chile, Sindicato de Trabajadores N° 2 División Los Bronces de la Empresa Minera Sur Andes, y Federación de Trabajadores del Cobre.
- UNIVERSIDADES CON CARRERAS VINCULADAS A LA MINERÍA: Universidad de Chile y Universidad de Santiago de Chile.
- ORGANIZACIONES DE INTERÉS PÚBLICO, LIDERADA POR MUJERES Y RELACIONADAS CON LA MINERÍA: Women in Mining Chile.
- PUEBLOS ORIGINARIOS: Comunidad Indígena Colla Comuna Diego de Almagro.
Además lo integran los siguientes ejecutivos de Cochilco: el vicepresidente ejecutivo, el director de Estudios y Políticas Públicas, fiscal, director de Fiscalización, director de Evaluación de Inversión y Gestión Estratégica y el encargado de Participación Ciudadana.