El mundo entero está siendo testigo de una de las catástrofes más devastadoras en nuestro país, ocasionada por los incontrolables incendios que han afectado a miles de compatriotas y cobrado la vida de un poblador de la región del Bio Bío, así como de bomberos, brigadistas y carabineros que combatían heroicamente las llamas.
En este contexto, la Federación de Trabajadores del Cobre, en conjunto con sus Sindicatos Base, expresa su afecto, condolencias y acompañamiento a los familiares de la primera víctima civil y de los nuevos mártires de bomberos, brigadistas de CONAF y Carabineros de Chile, que cumpliendo su deber y honrando su promesa de servicio público, han ofrendado su vida, protegiendo la de otros seres humanos.
Nuestra organización sindical ha efectuado un llamado a sus bases sindicales para reforzar la ayuda solidaria de las trabajadoras y los trabajadores del cobre, a las personas que están sufriendo las dolorosas consecuencias de los innumerables incendios descontrolados que están afectando a las regiones, 6ª, 7ª y 8ª de nuestro país.
Como ha ocurrido en otras oportunidades, cuando miles de compatriotas se han visto afectados por diversas catástrofes, la solidaridad de los trabajadores del cobre se ha hecho presente, contribuyendo a aliviar las cuantiosas pérdidas, y darle una mano de esperanza a quienes más lo necesitan.
En este sentido, a las acciones ya desplegadas por la Zonal 5º Región-Metropolitana, los Sindicatos de la División El Teniente y la propia FTC, nos hemos comunicado con todos los sindicatos base afiliados a nuestra Federación para coordinar y materializar iniciativas que refuercen nuestro apoyo solidario a los damnificados por estos incendios.
Adherimos que se persigan a los responsables y se les aplique el rigor de la ley a quienes, actuando con dolo y premeditación, hayan incurrido en conductas criminales provocando estos incendios. Asimismo, llamamos a las autoridades de gobierno a nivel central, regional y local, y a las organizaciones de la sociedad civil, a impulsar programas preventivos de incendios por el mal uso del fuego o de los equipos involucrados en el suministro energético que pueden causar un incendio.
Así como en nuestra sociedad hemos ido aprendiendo y mejorando los estándares y protocolos para enfrentar catástrofes de la naturaleza como terremotos, erupciones volcánicas o tsunamis, también debemos estar mejor preparados para prevenir y combatir los incendios en condiciones meteorológicas muy adversas, ya sea por el calor o por el viento.
Todos debemos fortalecer un compromiso responsable con una cultura y conductas que prevengan los incendios. Asimismo, las propias FF.AA deben jugar un nuevo rol que las involucre activamente en el combate a males que pueden devastar a localidades enteras de nuestro país.
Finalmente, valoramos y reconocemos el espíritu de lucha y fortaleza de nuestros compatriotas para enfrentar estas adversidades y a todos los hombres y mujeres que anónimamente van en ayuda de quienes más lo necesitan.