La Federación de Trabajadores del Cobre, FTC, lamenta y critica la falta de rigurosidad en la información oficial entregada por autoridades de gobierno, respecto al origen de los graves episodios medioambientales ocurridos la semana pasada en la Bahía de Quintero.
A propósito de la compleja situación medioambiental en las comunas de Puchuncaví y Quintero, y a partir del reconocimiento por parte de la intendencia de Valparaíso de un “error numérico” en la información entregada al Ministerio de Medio Ambiente por parte de la Seremi de salud, la Federación de Trabajadores del Cobre declara lo siguiente:
Lamentamos y criticamos la falta de rigurosidad en la información oficial entregada por las autoridades gubernamentales respecto al origen de los graves episodios medioambientales ocurridos la semana pasada en la zona.
Esta información distorsionada respecto a los agentes contaminantes, genera incertidumbre y confusión en la ciudadanía y en el mundo parlamentario. Por lo mismo, emplazamos al Gobierno a corregir este actuar erróneo frente a una situación que amerita la mayor responsabilidad de las autoridades que se suponen competentes.
Aclaramos que, contrario a lo que especula en su “error numérico” la Seremi de Salud de Valparaíso y algunos parlamentarios de la República, División Ventanas de Codelco cumple con las normas medioambientales exigidas en nuestro país, y ha realizado las inversiones en tecnología que permita una producción limpia, eficiente y sobre todo respetuosa con el medio ambiente y con la comunidad, con quienes empatizamos y comprendemos el agobio y legítima preocupación de la ciudadanía por esta grave situación que impacta directamente en la salud de las personas.
Consejo Directivo Nacional
Federación de Trabajadores del Cobre
Santiago, 28 de agosto de 2018