El Consejo Directivo Nacional de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) reunido el día de hoy, analizó en profundidad el lamentable accidente ocurrido en la División Chuquicamata, que costó la vida a nuestros compañeros de trabajo Carlos Albanez Peña y Daniel Lino Berna (Q.E.P.D.).
Sobre este accidente fatal tan doloroso, declaramos lo siguiente:
1. Expresamos nuestras más sentidas condolencias a las familias de los trabajadores, Carlos Albanez Peña y Daniel Lino Berna. Asimismo, expresamos nuestra solidaridad y apoyo a los compañeros de trabajo de la mina Chuquicamata, que se han visto fuertemente impactados por este accidente del trabajo, con consecuencias fatales.
Manifestamos también nuestra solidaridad y apoyo a los familiares y compañeros de trabajo, ante el lamentable accidente laboral en Minera El Abra, ocurrido en el terminal de descarga de ácido que le costó la vida al trabajador Patricio Bobadilla Gallardo (Q.E.P.D) y ocasionó lesiones graves a Mario Rojas y Boris Alveal.
2. En relación al accidente laboral fatal ocurrido en la mina de la División Chuquicamata, la Federación de Trabajadores del Cobre solicitará un involucramiento directo en la investigación de este triste accidente, a objeto de esclarecer las causas raíces que han provocado el fallecimiento de nuestros colegas de trabajo. Esta investigación debe ser acuciosa y dar garantías de confiabilidad a toda la comunidad de Codelco y a la opinión pública.
3. Queremos dejar muy en claro que la FTC ha tenido una actitud proactiva y se ha ocupado de este tema en las estructuras del Pacto Estratégico, tanto en el Consejo de Sustentabilidad, como en su Consejo Superior Corporativo, en cuya última reunión realizada el 12 de julio, planteamos expresamente que “persisten problemas en las áreas operativas en relación a que se antepone la producción a la seguridad y salud ocupacional”.
4. La FTC reitera su preocupación, ante un clima laboral caracterizado por las desconfianzas, incertidumbre e intranquilidad, que actualmente prima en las Divisiones y Casa Matriz de Codelco. Nuestras bases nos transmiten su inseguridad y la existencia de una organización estresada en que no existe voluntad para abrir espacios de participación real, con el fin de impulsar una estrategia compartida para enfrentar el tema de reducción de costos y de la crisis. No compartimos una agenda unilateral de Productividad y Costos como eje central, descuidando la motivación e involucramiento de los trabajadores en metas que deben ser compartidas.
5. En dicha reunión con el presidente ejecutivo, y con los vicepresidentes y gerentes generales de las Divisiones, nuestra organización sindical fue bastante enfática en demandar a la Administración superior de Codelco, tenga un compromiso sustentado en el diálogo y la participación. Declaramos que debe existir un gran e inmediato cambio en la relación interna; se debe dar un irrestricto cumplimiento a la legalidad vigente y respetar los compromisos pactados; terminar con las decisiones unilaterales, el sólo informar, la política del terror, la prepotencia y dejar de inyectar ineficiencias.
Por lo tanto, exigimos un planteamiento del Presidente Ejecutivo, señor Nelson Pizarro C., para terminar con todo lo anterior, pues dichas situaciones afectan a las personas, la productividad, entorpecen la convivencia y el clima laboral, propician la accidentabilidad, afectan la confianza de los trabajadores y el futuro de la Corporación.
6. Finalmente, nos parece muy importante hacer un llamado a todos los trabajadores y trabajadoras al autocuidado, atención a nuestro entorno, a cuidarse y cuidar nuestros colegas. Debemos hacer uso de la “tarjeta verde”, deteniendo las operaciones ante condiciones inseguras y de riesgos no controlados. También hacemos un llamado a los Comités Paritarios a actuar de manera empoderada y cumplir cabalmente las funciones y atribuciones que le otorga la ley.
¡SÍ A LA VIDA, A LA SEGURIDAD Y PROTECCION DE NUESTRA SALUD INTEGRAL!
CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL
FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DEL COBRE