A raíz del anuncio publicado en medios de prensa, respecto al surgimiento de la “Bancada por la Minería Estatal”, cuyo lanzamiento, según fue informado, se habría realizado con la participación de representantes de trabajadores de Codelco, es nuestro deber precisar y aclarar lo siguiente:
La Federación de Trabajadores del Cobre no ha sido invitada a participar de esta iniciativa impulsada por las y los parlamentarios que lideran tal instancia. Por lo tanto, nuestra organización sindical no forma parte de dicha bancada.
Nuestra ocupación, por cierto, está centrada en revertir la compleja situación por la que atraviesa la empresa como consecuencia de malas gestiones realizadas por ejecutivos que, recibiendo directrices del Gobierno y Directorio anterior, no han contribuido de manera eficaz al desarrollo estratégico y productivo de Codelco y de cada una de las personas que lo integran.
Por lo mismo, estamos desarrollando una desafiante agenda en conjunto con la administración superior de la principal empresa del Estado, en el contexto del Pacto Estratégico por Chile, sentando las bases de una organización comprometida con los enormes retos que permitan asegurar el presente y la proyección futura de la Corporación, forjando un modelo de empresa estatal ejemplar, responsable, transparente y sostenible.
Lo anterior lo realizamos con el propósito de contribuir desde nuestro rol, al diseño y correcta ejecución de los planes de producción y costos de esta gran cuprífera estatal; el logro de las metas de seguridad y sustentabilidad; la consolidación de una minería virtuosa, inclusiva y sustentable; el mejoramiento de su competitividad, productividad e innovación tecnológica; y la maximización, en el largo plazo, de su valor económico y su aporte al Estado. Todo, en armonía con el respeto a los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, y su calidad de vida laboral, situando a las personas como pilar fundamental para el desarrollo de Codelco, potenciando relaciones laborales y humanas.
CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL