Al conmemorar 47 años del histórico día en que, por la unanimidad del Congreso Nacional, y a iniciativa del Gobierno del Presidente Salvador Allende, se aprobó la reforma constitucional que Nacionalizó la Gran Minería del Cobre, entregamos nuestro saludo y reconocimiento a todos los trabajadores y trabajadoras que con su compromiso y motivación, engrandecen la principal empresa del país, propiedad de todos los chilenos y chilenas.
Esta acertada y visionaria decisión, fue impulsada y respaldada, desde su primer momento, por la Federación de Trabajadores del Cobre y coronó con éxito largos años de lucha con el objetivo de recuperar nuestra principal riqueza básica, para contribuir a superar las necesidades de todos nuestros compatriotas.
Esta determinación soberana del pueblo de Chile ha sido un gran acierto para nuestro país. Desde ese acontecimiento hasta hoy, Codelco ha aportado al fisco sobre los US$ 120.000 millones, recursos fundamentales para financiar los programas sociales del Estado, en beneficio de los chilenos que más lo requieren.
Esta importante riqueza se ha generado gracias al esfuerzo y compromiso de miles de trabajadores y trabajadoras mineros. A todos ellos, expresamos nuestra gratitud y reconocimiento, sobre todo a quienes sacrificaron sus vidas, fueron perseguidos y exonerados, así como a los compañeros que han sufrido desgraciados accidentes laborales o han visto gravemente lesionada su integridad física en el desempeño de sus responsabilidades.
También queremos en esta emblemática fecha que nos llena de orgullo, legitimar la participación y aportes del mundo sindical del cobre, de la FTC y sus Sindicatos Base, fundamentales para sortear exitosamente los enormes retos que ha enfrentado Codelco en su trayectoria de 47 años. Porque somos actores esenciales para el desarrollo de esta gran empresa del Estado, continuaremos enfrentando responsable y comprometidamente las transformaciones, así como los desafíos presentes y futuros para reimpulsar su modernización, competitividad y crecimiento, en esta etapa refundacional de la Corporación.
Tenemos el pleno convencimiento que Codelco merece ser tratada como una empresa de clase mundial, que le permita competir en igualdad de condiciones en esta exigente industria. Esta mirada responsable y con visión de futuro, exige además de una institucionalidad adecuada, resolver su financiamiento, mediante una política de capitalización permanente que permita asegurar su viabilidad y consolidación como primer productor de cobre catódico del mundo.
En esta histórica conmemoración del Día de la Dignidad Nacional, la Federación de Trabajadores del Cobre renueva su compromiso épico con la defensa de un Codelco 100% estatal, eficiente, competitivo, transparente y respetuoso con sus trabajadores y su entorno.
Consejo Directivo Nacional
Federación de Trabajadores del Cobre