El equipo integrado por la administración de Codelco y consejeros directivos nacionales de la Federación de Trabajadores del Cobre, abordó los elementos y las herramientas formativas con las que cuenta la Corporación para fortalecer a los equipos.
Se llevó a cabo una nueva sesión del Consejo de Capital Humano del Pacto Estratégico por Chile, cuya materia principal fue el desarrollo, la capacitación y los planes de formación de los trabajadores y trabajadoras de la Corporación.
En la instancia participaron ejecutivos(as) corporativos, además de los(as) representantes de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), encabezados(as) por su tesorero, Pablo Zamora, quien a su vez es líder por parte de la organización sindical en esta mesa de trabajo de carácter corporativa.
Mary Carmen Llano, vicepresidenta de Gestión de Personas y líder de la mesa por parte de la administración, comentó que “hemos abordado con mucha fuerza la formación, con el propósito de entregar las herramientas necesarias para cumplir nuestras metas y avanzar en conocimientos que fortalezcan a nuestros equipos. Ha sido un espacio fructífero para el diseño de iniciativas de carácter transversal respecto a las personas”.
La ejecutiva agregó que se han generado diferentes colaboraciones entre los integrantes de la FTC y la administración, “lo que ha permitido avanzar en los principales focos en esta materia y con la convicción de que la magnitud de este desafío requiere de todas y todos para lograr nuestros objetivos”.
“Como eje principal consideramos que el desarrollo de las personas con capacitaciones de calidad y en un ambiente laboral propicio son fundamentales para avanzar en los ejes de salud de las personas y en la internalización de puestos de trabajo clave para la Corporación. Un problema que detectamos, por ejemplo, son los contratos transitorios que quitan cabida a trabajadores del estamento rol B”, explicó Pablo Zamora.
Respecto al valor de la mesa, el dirigente afirmó que es “un trabajo demasiado importante, ya que velamos por nuestro recurso más trascendental que son las trabajadoras y trabajadores de nuestra Corporación. Analizamos temas sensibles como la salud, los planes de egreso, el relacionamiento laboral, el desarrollo de los sindicatos y cómo internalizamos las áreas de mantenimiento en la Corporación, entre otras”.
La FTC estuvo representada en esta oportunidad, por los consejeros nacionales Daniel Díaz, Jorge Bustamante, Patricio Elgueta, además del ya citado, Pablo Zamora.