Este miércoles la candidata presidencial del Partido Socialista, Paula Narváez, conoció en detalle la Propuesta Nacional de la Federación de Trabajadores del Cobre, cuyo objetivo es contribuir a garantizar los DERECHOS SOCIALES que quedarán consagrados en la Nueva Constitución, mediante la recuperación para el Estado de Chile de las rentas económicas generadas por el precio del cobre, y que actualmente están siendo regaladas a las empresas mineras privadas y transnacionales, entre otras propuestas estratégicas con visión de país.
La reunión de trabajo se llevó a cabo bajo modalidad telemática y en ella también participaron parlamentarios y constituyentes afines a su candidatura, entre ellos la senadora Isabel Allende y los diputados Daniela Cicardini, Pablo Vidal, Juan Santana y Juan Luis Castro; además del equipo asesor de la abanderada socialista, junto a consejeros nacionales y dirigentes de Sindicatos Base de la FTC.
En la oportunidad la candidata presidencial valoró y respaldó la propuesta de la Federación de Trabajadores del Cobre sobre un tema “tan importante para el país como es el futuro de Codelco y la minería en Chile”. Paula Narváez destacó que “la FTC es una organización sindical que se ha caracterizado por unir y compatibilizar su rol de defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras del cobre que representan, con una visión de desarrollo y compromiso con el futuro de Codelco como una empresa 100% del Estado de Chile, y tener una mirada país”, enfatizó.
“Desde su fundación, la organización superior de los trabajadores del cobre ha jugado un papel muy protagónico y tremendamente positivo en la épica que condujo a la Nacionalización del Cobre, en la defensa del Codelco Estatal y recuperación de la democracia en los oscuros años de la dictadura militar, y en un compromiso serio y propositivo para desarrollar y modernizar a Codelco como una empresa de todos los chilenos y chilenas”. La candidata socialista precisó que en su futuro gobierno dará “un fuerte impulso a este sector estratégico, llevando adelante una nueva Minería para un nuevo Chile, que sea consistente con un desarrollo sostenible y solidario, que se haga cargo de los enormes desafíos en los próximos 4 años de gobierno con una visión de país de largo plazo”, destacó la postulante a la Presidencia de la República.
Esta instancia forma parte del proceso de diálogo propositivo y construcción conjunta con candidatos presidenciales, convencionales constituyentes, organizaciones sociales y políticas que compartan el desafío fijado por la Federación de Trabajadores del Cobre, con miras al nuevo Chile que estamos construyendo, mediante las aspiraciones y perspectivas de las Trabajadoras y Trabajadores mineros, en el contexto de una nueva Carta Magna para nuestro país.