El candidato presidencial del Frente Amplio, Gabriel Boric, conoció la Propuesta Nacional de la Federación de Trabajadores del Cobre, cuyo objetivo es contribuir a garantizar los DERECHOS SOCIALES que quedarán consagrados en la Nueva Constitución.
La reunión de trabajo realizada el lunes 6 de julio, se llevó a cabo bajo modalidad presencial y telemática. En ella participaron el presidente de la FTC, Patricio Elgueta; la coordinadora de la Comisión Propuesta Nacional, Cecilia González; consejeros nacionales y dirigentes de Sindicatos afiliados de la Federación; además del equipo técnico-programático del candidato presidencial.
La propuesta busca la recuperación para el Estado de Chile de las rentas económicas generadas por el precio del cobre, y que actualmente están siendo regaladas a las empresas mineras privadas y transnacionales, entre otros planteamientos estratégicos con visión de país.
En la oportunidad el postulante a La Moneda señaló que “es muy importante que esta propuesta surja de las y los trabajadores. El planteamiento que ustedes realizan me hace total sentido”, valoró. De igual forma, manifestó su preocupación por las eventuales insuficiencias del proyecto sobre royalty que se aprobó en la Cámara de Diputados y que actualmente se discute en el Senado: “es importante decir lo mal que hemos hecho la pega los diputados. Claramente hay que hacer las cosas mejor. Me comprometo a poner la voz de alerta del proyecto que se está discutiendo”, sentenció.
Asimismo, Boric enfatizó que incorporará esta propuesta en el debate que sostendrá con el resto de los candidatos presidenciales. El diputado señaló, además, que “hay espacio en Chile para una mejor distribución de la riqueza y la propuesta de la Federación de Trabajadores del Cobre apunta en esa dirección. Es estimulante saber que estamos en la misma sintonía”, concluyó.
El candidato frenteamplista añadió que en su futuro gobierno generarán nuevas reglas del juego. Y en este sentido, “el desafío que ustedes realizan nos resulta totalmente pertinente, ya que cada peso que se nos va, es un peso que alivianará la vida de cada chileno y chilena”.
Al finalizar esta reunión de trabajo, ambas partes se comprometieron a seguir desarrollando una agenda conjunta con el equipo técnico programático del candidato presidencial, para continuar profundizando esta importante materia.
Esta instancia forma parte del proceso de diálogo con candidatos presidenciales, convencionales constituyentes, organizaciones sociales y políticas que compartan el desafío fijado por la Federación de Trabajadores del Cobre, con miras al nuevo Chile que estamos construyendo, mediante las aspiraciones y perspectivas de las Trabajadoras y Trabajadores mineros, en el contexto de una nueva Carta Magna para nuestro país.