El jueves 2 de octubre se inició un nuevo ciclo del Diplomado: “Negocio Minero y Gestión Sindical” impartido por la Universidad Católica, actividad académica que surge en el contexto del Pacto Estratégico, cuyo propósito es entregar herramientas y competencias necesarias para enfrentar los importantes desafíos de Codelco, a través de acciones de formación relevantes para las funciones que desempeñan las y los dirigentes sindicales.
Al igual que en las versiones anteriores, las clases se efectuarán en formato presencial y telemático, metodologías académicas que permitirán profundizar y actualizar contenidos para seguir avanzando en el trabajo conjunto, participativo y de influencia mutua entre el mundo sindical y la administración de la empresa.
El secretario general de la Federación de Trabajadores del Cobre, Aldo Binimelliz, señaló que “este diplomado ha sido un proceso muy enriquecedor, que nos ha permitido compartir como dirigentes en el ámbito de las distintas realidades que vivimos en nuestros respectivos centros de trabajo. Recordó que este tipo de programas forman parte de los acuerdos que hemos suscrito, con el gran objetivo de adquirir, no sólo conocimiento, sino que fortalecer nuestra contribución a la empresa, con herramientas certeras para participar y contribuir a enfrentar los desafíos de Codelco”, concluyó.
Esta es la tercera convocatoria del Diplomado “Negocio Minero y Gestión Sindical”, que se inició en su primera versión, en agosto de 2024. Hoy arranca otro proceso para un nuevo grupo de dirigentes sindicales, pertenecientes a los sindicatos afiliados a la Federación de Trabajadores del Cobre.